Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

22/5/13

CONFORMACION 2013 DE JUECES SUPERIORES

Los Jueces Superiores designados para el presente año en la Sala Mixta Descentralizada de Tarma son:

Pdte de Sala: Dr. Edwin Ricardo Corrales Melgarejo
Juez Superior: Dr. Julio Cesar Lagones Espinoza
Juez Superior: Dra. Miriam Luz Cárdenas Villegas 

PUBLICACION DE ARTICULO

El Dr. EDWIN RICARDO CORRALES MELGAREJO, realiza una reseña historica sobre la creación de la Sala Mixta Descentralizada de Tarma al conmemorarse su VII Aniversario. 

Titulo del artículo: "VII Aniversario de la Sala Mixta de Tarma"

Revisar el enlace, CLICK
http://sites.google.com/site/edwincorralesmelgarejo/articulos/aniversario.docx

17/12/09

TERCERA CARTA DE ETICA

Presentadopor el Dr. RICARDO CORRALES MELGAREJO
Tarma,  15 de Diciembre del 2009


Señores:


MAGISTRADOS Y TRABAJADORES DE LA CORTE DE JUSTICIA DE JUNIN, ABOGADOS Y AMIGOS TODOS


Presente.-


 De mi mayor consideración:

                                                            Que estas fiestas navideñas, sean una oportunidad singular para fortalecer la unidad familiar de cada trabajador de esta Corte, alrededor no tan sólo de bienes materiales (panetón, pavo, regalos, etc.), sino de los trascendentes y fundamentales Valores que inspiran a toda Familia que desea vivir feliz: Amor, Unión, Solidaridad, Esperanza, Lealtad, Perdón, Humildad, Progreso y Ahorro, entre otros, y que la sena navideña sea la oportunidad para que en el brindis los recuerdes con tus seres queridos.  

                                                     En estos tiempos, en que la corrupción pareciera que gana la batalla, las deudas ahogan a muchas familias, y los trabajadores judiciales no logran sus justas reivindicaciones económicas, recreo lo que alguna vez me contó un magistrado reincorporado, y que destaca estos Valores, y la creatividad para superar los malos tiempos:



Una Navidad Especial

 Después del Fujishock de Agosto de 1990, que puso en un estado de depresión a la economía del país, muchas familias apenas podían cubrir las necesidades básicas, ya no digamos comprar regalos de Navidad.


—Pero te voy a decir qué podemos hacer— dijo el padre que perdió su empleo en el Poder Judicial, a su hijo de seis años. Pedro: podemos usar nuestra imaginación y podemos dibujar los regalos que nos gustaría darnos los unos a los otros.


Los próximos días, cada miembro de la familia trabajó en secreto, pero con alegría. En la noche buena de Navidad, acurrucados alrededor del raquítico árbol de Navidad, decorado con unos cuantos adornos sencillos, la familia se reunió para intercambiar los regalos que habían creado. ¡Y qué regalos!


A papá le tocó un auto último modelo resplandeciente. Mamá recibió un Horno microondas que en ese entonces se puso de moda. El pequeño Pedro se divirtió abriendo sus regalos, un dibujo de una piscina para el verano que se acercaba, y fotos de juguetes recortados de revistas.

Era el turno de Pedro para darles regalos a sus padres. Con gran satisfacción, entregó un dibujo a crayola de tres personas, un hombre, una mujer y un niño, tomados de las manos y debajo del dibujo había una palabra: Nosotros

A pesar de que otras Navidades fueron mucho más prósperas que ésta para dicha familia, gracias a la reincorporación de aquél magistrado defenestrado sin motivación, no hay otra Navidad grabada en sus memorias como la más preciada.

                                                                         Anónimo


Esperando que esta lectura les traiga el verdadero espíritu navideño, hago propicia la ocasión, para desearles:


 

Feliz Navidad y un Venturoso Año Nuevo 2010





Muy atentamente,
 
Edwin Ricardo Corrales Melgarejo
Presidente

Sala Mixta Descentralizada de Tarma

Corte Superior de Justicia de Junín

9/12/09

CLAUSURA DE LA JORNADA DE CAPACITACION 2009

LOS DIAS 9 Y 10 DEL PRESENTE MES SE REALIZARAN CUATRO PONENCIAS MAGISTRALES CON LA PARTICIPACION DE PONENTES DE TRAYECTORIA NACIONAL E INTERNACIONAL.

13/11/09

SEMINARIO "EL DELITO DE ABORTO", MARTES 17-NOV, SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA

EXPOSITOR: DR. MIGUEL ARIAS ALFARO, Juez Superior de la 1ra Sala Mixta Descentralizada de la Merced.



26/10/09

PONENCIA DEL DR. CRISTOBAL RODRIGUEZ HUAMANÍ, MARTES 27-10-09 a Hrs. 6:30 PM, SALON CONSISTORIAL DEL MUNICIPIO DE TARMA

TEMA: "HABEAS CORPUS CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES"




23/10/09

ARTICULO ELABORADO POR EL DR. EDWIN RICARDO CORRALES MELGAREJO

"AMBIENTE ETICO Y MODELO INSTITUCIONAL"

descargar haciendo click en el texto

ACOMPAÑANDO AL SEÑOR DE LOS MIÑAGROS - 31 de Octubre

Durante su recorrido del Señor  de los Milagros el 31 de Octubre por el Jr. Lima, calle principal de esta ciudad, se apreciará todas las alfombras hermosas hechas solo de FLORES, en el cual participaremos como todos los años, los señores Jueces y todo el personal jurisdiccional y administrativo de esta sede judicial con fervor y devoción.





Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas

16/10/09

"La Presidencia de la Sala Mixta Descentralizada de Tarma, inicia actividades de reforzamiento ético, con la publicación de la 1ra. Carta sobre Ética Judicial en Tarma"

Señores:

MAGISTRADOS Y TRABAJADORES DE LA CORTE DE JUSTICIA DE JUNIN

Presente.-





De nuestra mayor consideración:


                                                           Hace cuatro años, el suscrito en su condición de Presidente de la Comisión de Ética y Reforma Judicial de nuestra Corte, inició la publicación de estas cartas de reforzamiento ético, y que ahora reedito.


En esa oportunidad comenzaba preguntándole al destinatario, si a estas alturas de su vida laboral y personal, comprende mejor los valores éticos que estimulan su vida hacia el bien?


                                                           Ahora, si su respuesta es positiva, debemos felicitarlo, pues, es un buen inicio, ya que en su memoria del bien, tendrá siempre presente los valores (Amor, Dominio de sí mismo, Humildad, Alegría, Honestidad, Verdad, Laboriosidad, Respeto de los Derechos Humanos y, centralmente, de la dignidad humana, entre otros) que la humanidad en los miles de años de desarrollo de la civilización en lucha constante contra todas las culturas de muerte que lo han asolado (Esclavismo, Colonialismo, Intolerancia Religiosa, Racismo, Totalitarismo, Consumismo, Machismo, etc.), ha convenido que dichos valores, son los que iluminan una cultura de vida, y que nos permiten realizar la felicidad en nuestras vidas.

                                                           Entonces, todas las religiones, todas las filosofías, y todas las sabidurías ancestrales, al unísono nos dicen refuercen lo bueno que hay en cada uno de ustedes, alimenten lo positivo, lo que les ayudará a discernir lo bueno de lo malo, y cuando lo malo se presente (coima, aprovechamiento del cargo, presión de un “Superior” para torcer la justicia, incumplimiento con las obligaciones de trabajo, invitación de un Abogado litigante a tomar en la cantina o un “almuercito”, o asesorar a las partes, etc.) tengamos el valor de valores de decir NO, y privilegiar la felicidad de vivir una vida de acuerdo a nuestros principios éticos y reglas morales que nosotros nos hemos impuesto, libremente, porque, al final de nuestra experiencia en este mundo, lo que cuenta es si hemos vivido como en el infierno o como en el cielo, entonces, la importancia de vivir radica si hemos vivido el cielo o el infierno en la tierra, y para lo que somos creyentes de que existe vida después de la muerte, esta estancia terrena no es más que un paso superior para seguir viviendo en el cielo, o experimentar la terrible realidad de vivir, eternamente y por voluntad propia, alejados de la divinidad.    


Finalmente, como una muestra de esta permanente preocupación del ser humanos, en esta oportunidad, le alcanzamos dos relatos que nos ilustran, sobre estas cuestiones fundamentales en la vida de todo ser humano. En esta oportunidad presentamos dos cuentos que han pasado de generación en generación como sabiduría popular en la cultura piel roja y shintoísta japonesa, a saber:



Todos, como el Viejo Cacique, tenemos dos lobos.

Un Viejo Cacique de una tribu estaba teniendo una charla acerca de la
vida con sus nietos.

Les dijo: Una gran pelea está ocurriendo en mi interior y es entre dos lobos.

Uno de los lobos representa la maldad, el temor, la ira, la envidia, el dolor, el rencor, la avaricia, la arrogancia, la culpa, el resentimiento, la inferioridad, la mentira, el orgullo, la competencia, la superioridad y la egolatría.

El otro lobo la bondad, la alegría, la paz, el amor, la esperanza, la serenidad, la humildad, la dulzura, la generosidad, la benevolencia, la amistad, la empatía, la verdad, la compasión y la fe.

Esta misma pelea está ocurriendo dentro de ustedes, y dentro de todos los seres de la tierra.

Lo pensaron por un minuto y uno de los niños le preguntó a su abuelo:

Abuelo, dime: cuál de los lobos ganará?

Y el viejo cacique respondió simplemente...

EL QUE ALIMENTES......


                                                                                              Autor anónimo.                                                     




Los Secretos del Cielo y del Infierno


El viejo monje estaba sentado a la orilla del camino. Con los ojos cerrados, las piernas cruzadas y los puños sobre sus piernas, permanecía sentado, en meditación profunda.


De pronto, fue interrumpido por la voz fuerte y demandante de un guerrero samurai.


— ¡Anciano!, ¡enséñame sobre el cielo y el infierno!


Al principio, como si no hubiera oído, no hubo una respuesta perceptiva de parte del monje. Sin embargo, poco a poco, empezó a abrir los ojos y una ligera sonrisa

Apareció, en los extremos de su boca, mientras el Samurai permanecía allí de pie, esperando con impaciencia, enojándose cada vez más con cada segundo que transcurría.


— ¿Deseas conocer los secretos del cielo y del infierno?


— respondió al fin el monje —


Tú, quien eres tan sucio. Tú, cuyas manos y pies están cubiertos de tierra. Tú, cuyo cabello está despeinado, cuyo aliento es fétido, cuya espada está oxidada y descuidada. Tú, que eres feo y a quien tu madre te viste gracioso. ¿Tú me preguntas acerca del cielo y del infierno?


El Samurai pronunció una maldición vil. Sacó su espada y la levantó por arriba de su cabeza. Su rostro tomó un color rojo y las venas de su cuello resaltaron cuando se preparaba para cortar la cabeza de los hombros del monje.


—Eso es el infierno…— dijo el viejo monje con amabilidad, cuando la espada empezaba descender.


En esa fracción de segundo, el Samurai quedó dominado por la sorpresa, el temor, la compasión y el amor hacía ese amable ser que se había atrevido a arriesgar su vida para proporcionarle esa enseñanza. Detuvo la espada a mitad del camino y sus ojos se llenaron de lágrimas de agradecimiento.


—Y eso es el cielo…— dijo el monje.

Cuento recogido por

John W. Groff


Si tienes algún comentario sobre este particular, nos será de mucho agrado conocerlo, pues, para nosotros usted es lo más importante del sistema de justicia, si eres una persona justa, entonces habrá justicia en esta Corte.

                                                                       Muy atentamente,

Edwin Ricardo Corrales Melgarejo
Presidente
SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DE TARMA
Corte Superior de Justicia de Junín 

15/10/09

SEMINARIO"SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL"

Martes, 20 de Octubre en la SALA DE AUDIENCIAS DE LA SALA MIXTA DE TARMA


2/10/09

SEMINARIO DE LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA EN TARMA

SEMINARIO DE LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA EN TARMA

23, 24 Y 25 OCTUBRE 2009


Tema:



La constitución, el razonamiento y la argumentación constitucional



Profesor: Francisco Morales Saravia, Asesor del Tribunal Constitucional.


Inscripciones a partir del 2 de Octubre de 2009, en la Página Web de la AMAG: www.amag.edu.pe


Cupo: 60 vacantes, 30 para el Poder Judicial y 30 para el Ministerio Público de Tarma, Oroya, Junín, La Merced, Satipo y Oxapampa.


Lugar: Sala de Audiencias de la Sala Mixta Descentralizada de Tarma, Jr. Lima 510, Tarma.


Horario de las clases



Viernes 23 de 5 a 9 p.m.


Sábado 24 de 9 a 1 y de 3 a 7 p.m.


Domingo 25 de 9 a 1


Organizadora de la AMAG: Nataly Ingaruca ruiz.

Telef. 4280300-125



                                                          



SUB COMISIÓN DE CAPACITACIÓN SEDE TARMA



30/9/09

SALUDO POR EL DIA DEL PERIODISTA

FELIZ DIA A TODOS LOS PERIODISTAS


En representación de los jueces superiores con las que conformo el Colegiado de la Sala Mixta Descentralizada de Tarma, felicitamos a los hombres y mujeres de prensa, por el Día del Periodista Peruano.


Debo recordar que, cuando el 1 de octubre de 1950, los integrantes de la Federación Peruana de Periodistas (FPP) celebraba su Primer Congreso Nacional, el connotado periodista Antenor Escudero Villar, quien no solo tuvo la genial idea, sino el total y rotundo apoyo de los asistentes en pedir por escrito al gobierno del General Manuel Odría, reconocer el Día del Periodista Peruano cada 1 de octubre en honor a la aparición del primer diario del Perú y América, el Diario de Lima, fundado por Jaime Bausate y Mesa.

El General Odría aceptó el pedido en su integridad, pero fue recién el 1 de octubre de 1953, es decir, tres años después, que mediante Decreto Supremo 2521 se instituyó el Día del Periodista Peruano, y ya en 1989, durante el primer mandato del presidente Alan García Pérez, un 21 de enero toma fuerza de Ley 25001.

El Estado Peruano ha reconocido el status académico del periodismo mediante la Ley 15630 y la creación del Colegio de Periodistas del Perú por la Ley 23221, dada el 1 de octubre de 1980 y firmada por el entonces presidente Fernando Belaúnde Terry y el ministro Alfonso Grados Bertorini, este último en su condición de cofundador de la FPP.



Entre los periodistas y magistrados, en el ejercicio de nuestras funciones, nos une un mismo valor: La verdad. Ambos buscamos este principio, a veces esquivo, empero, nuestros esfuerzos se orientan a que ésta se realice en la noticia o en la sentencia, y tanto al periodista y al Juez, la sociedad nos pide en esa búsqueda y exposición de los hechos, imparcialidad e independencia. Así sea siempre.


Mis mejores deseos para el periodismo tarmeño, en su Día.


Tarma, 1 de Octubre de 2009.


  Edwin Ricardo Corrales Melgarejo

                    Presidente

Sala Mixta Descentralizada de Tarma


DESCARGA DE PONENCIAS

La sub comision de Capacitación de la sede Judicial de Tarma comunica que ya se ha colgado las ponencias respectivas de lo eventos realizados en la ciudad de Tarma, disponibles para los profesionales del Derecho.
REVISAR EL BLOG

PONENCIA DEL DR. AVELINO GUILLEN JAUREGUI, FISCAL SUPREMO ADJUNTO, MARTES 6 DE OCTUBRE

TEMA DE EXPOSICION:
"TEORIA DEL CASO EN LOS DELITOS DE VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS"

















21/9/09

"LESION EN LOS CONTRATOS" Seminario el Martes 22 de Setiembre

Este Seminario será expuesto por el Dr. ALEXANDER ORIHUELA ABREGU, Juez del 4to Juzgado Civil y comercial de Huancayo.




9/9/09

EXPOSICION DEL DR. FRANCISCO RUIZ COCHACHIN

Se publica la exposición realizada por el Dr. FRANCISCO ENRIQUE RUIZ COCHACHIN el día 08/09/200, en el que se trató el tema: "EL DELITO DE OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR Y SU PROBLEMATICA".

Descargue Exposición: http://sites.google.com/site/smdtarma/pps/oaf.ppt

28/8/09

A CELEBRAR EL DIA DEL BLOG

En el 2005, el blogger israelí Nir Ofir logró instituir que cada 31 de agosto se celebre a nivel mundial el Blog Day, una fecha que sirve a los bloggers para conocerse entre sí y recomendar otros espacios a sus lectores a través de sus blogs.

En el Perú, en el marco de esta fecha, se celebra por segundo año consecutivo el concurso 20 Blogs Peruanos, cuyos ganadores se darán a conocer hoy viernes 28 en una ceremonia especial que se llevará a cabo esta noche en el Centro de Convenciones María Angola.

Para este concurso, organizado en esta edición por Lamula.pe, Paginasamarillas.pe y PerúBlogs, se convocó a todos los usuarios de blogs peruanos a votar por su bitácora favorita y este año se nominaron más de 10 mil blogs nacionales.

Entre las novedades están que, además de las categorías tradicionales como personales, tecnología, noticias, también se ha incluido página facebook, cuenta twitter y blogstar (solo para ganadores del año anterior).

Este 2009, entre los finalistas se encuentran dos blogs de Perú.21. En la categoría Famosos en el blog, está Apaga la Tele de Carlos Carlín, en donde el actor habla de todo lo que le interesa sobre la televisión peruana. Mientras tanto en la categoría personal está el blog Fe de Ratas de Diego Peralta, en donde el periodista narra sus tribulaciones en su relación con las mujeres.

25/8/09

NUEVAS SENTENCIAS

el Dr. EDWIN RICARDO CORRALES MELGAREJO HA COLGADO NUEVAS SENTENCIAS EN LO CIVIL, PENAL, CONSTITUCIONAL, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Agradecemos por su colaboración.